->
Realmente cuantas sabemos cuales son los cuidados para tu hígine íntima muy pocas veces se habla de algo tan personal; algunas creemos saber como cuidarnos otras simplemente damos por hecho muchas cosas cuando deberíamos ser más cuidadosas con nuestra higiene Íntima.
Lo más probable es que la mitad de lo que hacemos, no lo estemos haciendo bien. Debes saber que las infecciones vaginales no necesariamente se adquieren por un contacto sexual no protegido, también ocurren porque no se toman las medidas adecuadas en el momento del aseo. La higiene íntima es tan importante como frágil, así que mejor pon atención a los cuidados que tienes.
Para tu higiene íntima solo agua y jabón neutro
La limpieza sólo debe hacerseen los genitales externos (zona vulvar) y nunca en la vagina (órgano interno), pues ésta tiene sus propios mecanismos de “limpieza”. Los únicos que pueden participar en este baño son el agua y un jabón neutro que respete la acidez natural de esta parte del cuerpo, es decir, que no contenga ni colorantes ni perfumes. Cuando usas -o lo que es peor, introduces- productos adicionales, la haces vulnerable a padecer infecciones, pues barren con su flora protectora, así que, no uses duchas vaginales. Tampoco utilices esponjas, zacates o cualquier otro aditamento.
Cámbiate de ropa interior diariamente de preferencia usa ropa de algódón
Parece un consejo por demás obvio, pero muchas personas no lo hacen. La ropa sintética es impermeable al paso del oxígeno, lo que ocasiona que haya una mayor sudoración y que esa área se mantenga todavía más húmeda; otro factor para la proliferación de infecciones. Respecto a las tangas, trata de no usarlas diario, pues al ser una prenda muy angosta te puede raspar la vulva. Cuando no sea necesario su uso, prefiere la ropa interior de puente normal.
Piensa antes de tomar la decisión de depilar o rasurar
La razón de que exista vello en la zona púbica es para evitar el contacto directo de la vulva con el exterior. Cuando se depila o rasura esa área queda desprotegido, haciéndola propensa a que un bicho se instale; si estas prácticas se hacen de manera constante, la zona tiende a irritarse, a inflamarse. Obviamente no vamos a dejar de hacerlo, pero la idea es que no lo lleves a cabo tan frecuentemente. Es importante también que verifiques que los productos utilizas, sean seguros con tu piel. Trata de que la fricción no sea tan intensa y ante cualquier enrojecimiento o malestar, acude con el médico.
El olor genital es producido por las secreciones de ciertas glándulas y no debería ser desagradable. Claro, cuando algo anda mal, puede resultar bastante incómodo. No cubras el olor con desodorante o perfumes ya que al hacerlo, estás alterando la flora vaginal, provocando con esto el desarrollo de microorganismos que no son propios del área.
Consejos para tu higiene íntima femenina
- Cambia tu traje de baño cuando salgas de la alberca. Como te habíamos dicho, el exceso de humedad es un caldo de cultivo.
- Lávate las manos antes de que tengas cualquier contacto con la vagina, no la expongas.
- Acude a tu revisión con el ginecólogo cada año, o antes si consideras que algo no está funcionando bien.
- Cambia tu toalla sanitaria cada 4 horas como máximo. Si prefieres usar tampones, no lo hagas como rutina, sólo en casos especiales, como cuando vayas a nadar ya que, por un lado, éstos suelen resecar el área, y por otro, si los dejas mucho tiempo dentro, son el medio perfecto para la proliferación de infecciones. No lo uses a la hora de dormir y recuerda cambiarlos de forma constante.