->

Las famosas usan la dieta macrobiótica para estar siempre en su peso. Pero ¿Qué es? La macrobiótica es una filosofía que combina el poder curativo de los alimentos mediante la aplicación de una dieta personalizada para ti con una precisa combinación de ingredientes de la alimentación mediterránea y japonesa.
Se basa en los principios de la medicina oriental cuya alimentación mantiene tu salud y equilibra tu cuerpo y tu mente.
¿Cómo funciona?
La dieta macrobiótica cuenta con factores de la medicina china y japonesa como tu estado de salud, la estación del año en la que te encuentras, el entorno donde vives y se basa en el consumo de alimentos naturales como los cereales integrales, fuentes de proteína vegetal, y una gran variedad de verduras, frutas, semillas, frutos secos y algas.
La dieta macrobiótica utliza alimentos alimentos más energéticos como: Cereales integrales, legumbres y semillas. La combinación de estos tres grupos de alimentos te proporciona nutrientes muy energéticos, como hidratos de carbono de absorción lenta, proteínas y grasas poco saturadas.
Los alimentos que debes limitar: Azúcar, lácteos y carnes rojas. Dependiendo de cada persona, deberás reducir el consumo de carne de ave, verduras como la patata, el tomate, la berenjena, etc.
Ejemplo de menú
Desayuno
- Un té bancha o té mu
- Una crema de mijo o de arroz sésamo con canela y pasas
- Galletas de arroz con puré de sésamo o paté vegetal
Almuerzo
- Una sopa de mijo o de verduras con algas y salsa de soya
- Un plato combinado de arroz integral hervido con alga kombu y proteína vegetal (legumbres, seitan o gluten de trigo, tofu o queso de soya, tempeh o soya fermentada)
- Un poco de manzana cocida, o cereales (sémola de maíz o de trigo) con gelatina de fruta hecha con alga agar-agar
- Una taza de té bancha
Merienda
- Un té
- Galletas de arroz con mermelada o paté vegetal
Cena
- Una sopa de verduras con shiitake (hongo japonés) y daikon (especie de nabo)
- Verduras al vapor
- Arroz o un poco de pescado
Menos mal que aquí se da una información más veraz que las falacias que decia quien escribió el otro texto sobre el tema.
De todos modos, me gustaría añadir que la macrobiótica es mucho más que una dieta para adelgazar, aunque esté de moda porque lo haga Madonna, Julia Roberts, la princesa de orleans y otros ricos y famosos… y este blog sea sobre modas. Recomiendo que mireis foros más especializados en la materia si además de adelgazar deseais crecer y mejorar como mujer u hombre y como persona, en todos los sentidos (Físico, mental, emocional, social, profesional, etc.)